Edición Nº 1702
209
Edición Nº 1702

Programa del IPLyC en la Jornada de socialización de prevención de adicciones del Instituto Montoya

El Programa de Juego Responsable del IPLyC participó de una jornada de socialización de prevención de adicciones enfocada en la concientización sobre el juego patológico, realizada en el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya, de Posadas.

El encuentro, que tuvo lugar el lunes 13, fue organizado por los alumnos de segundo año del Profesorado de Educación Secundaria en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y dirigido a estudiantes de primero y tercer año de la carrera.

En una primera instancia, las psicólogas del Programa llevaron a cabo una charla, a modo de introducción, sobre la importancia de la prevención en el ámbito de la salud mental, puntualizando en las adicciones. También dialogaron sobre cómo se desarrolla la patología y cuáles son los factores que influyen en la misma, para luego poder puntualizar sobre cómo prevenir, dentro de las adicciones conductuales, un juego patológico. Asimismo, concientizaron sobre los riesgos de los sitios ilegales de juego online: como afectan a la población vulnerable y los peligros que conlleva, promoviendo la importancia de realizar la denuncia correspondiente a los fines de reforzar la prevención.

Luego de la charla, los alumnos organizadores desarrollaron una dinámica bajo la modalidad de taller, para continuar informando sobre la temática y brindar herramientas a sus compañeros que les permitieran poder reflexionar sobre todo lo dialogado en el encuentro. El equipo estudiantil presentó un corto, elaborado por el grupo, que invitó al debate sobre la ludopatía y cómo prevenirla. Enseguida, administraron una breve encuesta virtual, a la que los participantes podían acceder y responderla mediante el escaneo de un código QR. Esto fue a fin de analizar la percepción que tenían los alumnos sobre los juegos de apuestas.

Para finalizar y a modo de conclusión, los expositores brindaron información sobre las señales a las que se debe prestar atención y que pueden indicar un posible problema con el juego y la importancia de pedir ayuda ante esta situación, indicando cuáles son las líneas de ayuda a las que se puede acudir.

Durante la jornada estuvieron presentes los profesores de la carrera del Profesorado de TIC, quienes sumaron sus aportes para fortalecer la información trabajada.

Desde el Programa de Juego Responsable destacaron que “la organización por parte de los alumnos, los docentes que los acompañaron y la Institución educativa que apoyó esta iniciativa, refleja el compromiso que tienen en aprender y concientizar sobre temas importantes de la salud mental, como lo es la prevención de adicciones”.

Deja un comentario

Agencia

225

Av. Quaranta 5050
- Posadas
Tel: 0376-4453244

Agencia

410

Av. 9 de Julio y José M. Suanno
- Puerto Rico

Agencia

383

San Martín 860
- Gobernador Roca

Agencia

213

Roque González 963
- Posadas

Agencia

406

Salta 69
- Oberá
Tel: 03755-424777

Agencia

418

Av. San Martín 1836
- Gobernador Roca
Tel: 0376-4498521

Agencia

353

Cuyo 11 km 9
- Eldorado
Tel: 03751-420123

Agencia

314

San Martín 2190
- Puerto Rico
Tel: 03743-476486

Agencia

321

Gobernador Barreyro 852
- Oberá
Tel: 03755-403321

Agencia

437

Hipólito Irigoyen s/n
- Puerto Leoni
Tel: 3743-556552

Agencia

441

Av. Constitución 766
- San Vicente
Tel: 3755-273765

Agencia

205

San Lorenzo 1641
- Posadas
Tel: 376-4588151

Agencia

424

Av. Del Té 122
- Campo Viera
Tel: 3755-571234

Agencia

335

Av. San Martín 305
- Jardín América

Agencia

333

Paraná 604
- Jardín América
Tel: 3743-498900

Agencia

395

Presidente Roca 545
- Concepción de la Sierra
Tel: 03758-470249

Agencia

423

Av. Antártida Arg. y Las Petunias
- Puerto Iguazú
Tel: 3757-504343

Agencia

244

Bº A-3-2
- Posadas
Tel: 376-4266578

Agencia

231

Av. López y Planes 6965
- Posadas
Tel: 0376-4460973

Agencia

430

Av. Los Cafetales 84
- Campo Grande
Tel: 3755-777031