Edición Nº
209
Edición Nº

Para 2024, Rojas Decut instó a potenciar el trabajo mancomunado con las agencias

En un almuerzo de camaradería para agasajar a titulares de Agencias Oficiales de Quiniela y a sus familias, Rojas Decut instó a potenciar el trabajo mancomunado con las Agencias para el 2024. El agasajo se realizó este domingo en Jardín América, organizado por el IPLyC SE y la Cámara de Agencieros.

Del encuentro participó el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut; la Gerente General, Marianela Zdanowicz y la Gerente Coordinadora de Administración y Finanzas Estela Maris Pichaka. También estuvieron presentes el Gerente de Juegos, Jorge Raimondi; el Gerente Coordinador de Operaciones, Estrategia y Desarrollo, Fernando Escalada y el Gerente de Coordinación de Tecnología de la Información, Alfredo Gottschalk. Además, el Gerente de Comercialización, Gustavo Weidgans; la Gerente de Sistemas, Patricia Fabiana Barbieri; el jefe Operativo de la Gerencia de Coordinación de Operaciones, Estrategia y Desarrollo, Omar Irrazábal. También, el presidente de la Cámara de Agencieros, Hugo Balmaceda, el Vicepresidente, Horacio Bordoy y demás miembros de la comisión directiva y la ejecutiva comercial del Grupo Boldt, Gisela Sabin.

Tras la bienvenida, en la que destacó el intenso año de trabajo, Rojas Decut manifestó que en estos seis años que lleva vinculado a la Red de Ventas “tuvimos momentos buenos, malos, complejos. Como los que nos tocaron durante la pandemia, como lo es la crisis económica que nos toca atravesar y que transcurrirá seguramente durante un tiempo más. Pero también tuvimos y tenemos buenos momentos en los que cada uno creció y se consolidó como unidad de negocio. En lo institucional, también nos consolidamos y nos ordenamos. Pero entendemos que nuevamente estamos en un tiempo bisagra, en un tiempo decisivo, complejo en términos de situación económica”.

Repasó que, al hacerse cargo del Instituto, “el 95% era la Quiniela” y que tras la incorporación de la plataforma GuazuBet, en 2019, “la recaudación de juego online es equivalente al 25% de la recaudación de Quiniela. No nos equivocamos cuando hace cuatro años decíamos que esto se venía, está y será mucho más importante el crecimiento que tendrá esta industria. Hoy más que nunca, con la Inteligencia Artificial (IA) y del modo alarmante en que van creciendo las distintas propuestas y alternativas tecnológicas, no queda otra que replantear nuestra estrategia comercial y ver de qué manera podemos estar a la altura de las circunstancias”.

Potenciar el trabajo para el 2024

Propuso “que trabajemos juntos, más que nunca, porque tenemos un equipo de recurso humano y técnico preparado, que sabe cuál es el camino y los horizontes para el Instituto”. En ese sentido, adelantó que “estamos trabajando en un proyecto que implica capacitaciones permanentes e incorporación de recursos tecnológicos, asistencia financiera para cada uno de ustedes, para que podamos trabajar más y mejor. Y es nuestra idea, en esta etapa que se viene, poner énfasis en estar en contacto mucho más directo con ustedes, con las agencias, que son las que verdaderamente tienen estrecho vínculo con nuestros clientes”.

Antes de augurar un buen final de año y mejor comienzo de 2024, Rojas Decut sostuvo que “queremos y debemos conocer cuáles son los nuevos hábitos de nuestros consumidores. De manera tal de tener una mesa de trabajo mucho más activa y permanente con la Cámara de Agencieros. Tenemos que tomar un rol mucho más dinámico, activo, sin esperar que el estado nacional o provincial nos ayude. Somos quienes debemos replantear las nuevas estrategias que tenemos para el IPLyC y para nuestros productos. Hay objetivos y desafíos que nos pondrán a la vanguardia en nuestra actividad y en nuestros productos”.

El gerente de Juegos, en tanto, admitió que “fue un año difícil”, agradeció a todos “el trabajo y el esfuerzo puesto de manifiesto, deseando un mejor año para todos”.

La velada se extendió durante toda la tarde, con el tradicional brindis, amenizado por buena música, sorteos y entrega de reconocimientos a las Agencias del Mes, que se instauró a partir de agosto. Durante ese mes, se premió la labor de la Agencia 406, de Fabián Kubski, de Oberá. En septiembre, se destacó la 439, de Ramón Oscar Vega, de Puerto Piray y en octubre, la 413, de Gabriel Kubski, de Oberá. Esta última también se quedó con la mención de Agencia del Año.

Agencia

217

Av. López y Planes 2689
- Posadas

Agencia

321

Gobernador Barreyro 852
- Oberá
Tel: 03755-403321

Agencia

203

San Lorenzo 1435
- Posadas

Agencia

401

Av. San Martín 904 Local 4
- San Ignacio

Agencia

430

Av. Los Cafetales 84
- Campo Grande
Tel: 3755-777031

Agencia

335

Av. San Martín 305
- Jardín América

Agencia

244

Bº A-3-2
- Posadas
Tel: 376-4266578

Agencia

333

Paraná 604
- Jardín América
Tel: 3743-498900

Agencia

424

Av. Del Té 122
- Campo Viera
Tel: 3755-571234

Agencia

405

Av. Del Té y Stgo. Del Estero
- Campo Viera
Tel: 03755-497146

Agencia

406

Salta 69
- Oberá
Tel: 03755-424777

Agencia

437

Hipólito Irigoyen s/n
- Puerto Leoni
Tel: 3743-556552

Agencia

389

Belgrano 421
- Apóstoles
Tel: 03758-423689

Agencia

365

Av. Los Cafetales y Fray L. Beltrán
- Campo Grande
Tel: 3755-605152

Agencia

323

Sarmiento 935
- Oberá
Tel: 03755-407323

Agencia

395

Presidente Roca 545
- Concepción de la Sierra
Tel: 03758-470249

Agencia

314

San Martín 2190
- Puerto Rico
Tel: 03743-476486

Agencia

219

Av. Cabred 2044
- Posadas
Tel: 0376-4440913

Agencia

300

Entre Ríos 345
- Puerto Libertad
Tel: 3757-677422

Agencia

231

Av. López y Planes 6965
- Posadas
Tel: 0376-4460973