Edición Nº 1696
209
Edición Nº 1696

Intensa labor para prevenir las apuestas en menores de 18 años

A través de charlas de prevención de adicciones, concursos e intervenciones urbanas, el Programa de Juego Responsable del IPLyC continúa con las actividades destinadas a concientizar sobre el aumento de juegos de apuestas en sitios web ilegales por parte de menores de 18 años.

En ese sentido, dentro de pocos días pondrá en marcha un nuevo concurso destinado a alumnos de nivel secundario, como así también continuará con las intervenciones urbanas que están activas desde inicio de año.

Desde hace meses los medios de comunicación, padres y docentes refieren que la problemática de menores de 18 años haciendo uso de juegos de apuestas en diversos sitios web va en aumento. Por ello la psicóloga Isabel Zilveti indicó que esta situación, que atraviesa el territorio nacional, requiere de la atención de todos los actores sociales que rodean a los jóvenes. “Para actuar en la misma dirección con mensajes que concienticen y adviertan sobre una práctica que no está pensada para ellos, por sus características adictivas”.

Explicó que la disponibilidad sin control de los dispositivos electrónicos y el uso de billeteras electrónicas, son la puerta de acceso a esta actividad. “Si bien, los sitios que terminan con el dominio .bet.ar cuentan con habilitación de loterías y con herramientas para la protección de los menores de edad (verificación de identidad con el RENAPER), los sitios ilegales no usan estos mecanismos, haciendo permeable el ingreso de menores”, indicó.

Sostuvo que la denuncia y el bloqueo de estos sitios “es uno de los caminos, sin embargo, siempre surgen nuevos. Si bien es una herramienta importante darlos de baja, no puede ser la única alternativa”.

Trabajo intenso en las escuelas

Durante mayo, el Programa de Juego Responsable visitó trece establecimientos educativos y trabajó con 1100 alumnos. Junio, en tanto, espera al equipo con una agenda cargada de compromisos con nuevas instituciones, además del lanzamiento del nuevo concurso. Entienden que este trabajo es posible gracias al compromiso de los docentes que reciben a las profesionales y dialogan sobre la realidad de cada institución, a fin de mantener un mismo mensaje en la prevención de los consumos problemáticos.

Sobre las charlas de prevención de adicciones, Zilveti expresó que son aquellas donde se trabaja directamente con alumnos de sexto y séptimo grado de la escuela primaria y con los estudiantes de nivel secundario. En ellas, “dialogamos sobre por qué las apuestas y ciertos dispositivos electrónicos, como celulares, tablets, PC y videojuegos, tienen características adictivas. Y en base a eso, referimos a los mitos en torno al dinero y las apuestas, el porqué de nuestras decisiones en estas actividades, el valor de nuestras emociones y del pensamiento crítico”, acotó.

Agencia

409

Av. Andrés Guacurary 231
- Bdo. de Irigoyen
Tel: 3751-400034

Agencia

231

Av. López y Planes 6965
- Posadas
Tel: 0376-4460973

Agencia

333

Paraná 604
- Jardín América
Tel: 3743-498900

Agencia

219

Av. Cabred 2044
- Posadas
Tel: 0376-4440913

Agencia

321

Gobernador Barreyro 852
- Oberá
Tel: 03755-403321

Agencia

392

Av. San Martín 2355
- Puerto Rico
Tel: 3743-459419

Agencia

216

Almirante Brown 2905
- Posadas
Tel: 0376-4913548

Agencia

203

San Lorenzo 1435
- Posadas

Agencia

222

Av. Uruguay 3340
- Posadas

Agencia

214

Av. Tambor de Tacuarí 7220
- Posadas

Agencia

437

Hipólito Irigoyen s/n
- Puerto Leoni
Tel: 3743-556552

Agencia

410

Av. 9 de Julio y José M. Suanno
- Puerto Rico

Agencia

213

Roque González 963
- Posadas

Agencia

228

Av. Roque Pérez 2440
- Posadas
Tel: 376-4423331

Agencia

323

Sarmiento 935
- Oberá
Tel: 03755-407323

Agencia

208

Chacra 149 Galería Comercial 2
- Posadas
Tel: 0376-4465504

Agencia

232

Av. Tambor de Tacuarí 3940
- Posadas

Agencia

224

Av. Lavalle 5678
- Posadas
Tel: 0376-4454424

Agencia

401

Av. San Martín 904 Local 4
- San Ignacio

Agencia

223

Santiago del Estero 1957
- Posadas
Tel: 376-4368681