Edición Nº 1700
209
Edición Nº 1700

El IPLyC proyecta un crecimiento del 36% y refuerza su compromiso con la economía y el bienestar social de Misiones

El IPLyC proyecta un crecimiento del 36 % respecto de 2024. Con ello, se prevé aportar al presupuesto de 2026 la suma de 6.466 millones de pesosque se distribuirán de acuerdo a lo previsto en la Ley de creación del organismo.

Así lo afirmó el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, al brindar el informe anual de su gestión ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes, desarrollada en la mañana de hoy, lunes 8 de septiembre. Destacó que, además de las utilidades del juego, el IPLyC impulsa la economía provincial con el pago de premios a apostadores, comisiones a agencias oficiales, salarios, aportes sociales, contratos a proveedores locales y programas sociales. Para estos últimos, se proyecta una inversión de más de 1.900 millones de pesos.

Rojas Decut asistió acompañado por el vicepresidente del Instituto, Mario Gabriel Alcaráz y la gerente general, Marianela Zdanowicz, También, por la gerente de Coordinación de Administración de Finanzas, Estela Pichaka; la gerente Coordinadora de Operaciones, Estrategia y Desarrollo, Rossana Marín; el gerente de Coordinación de Tecnología de la Información, Alfredo Gottschalk. Además, el asesor de Directorio, Luis Gauna y la responsable de Coordinación y Planificación de la Comunicación Estratégica, Patricia Bertolotti.

En su exposición, el presidente explicó que durante 2025 “centramos nuestro trabajo en tres ejes estratégicos y fundamentales en estos tiempos complejos: el  fortalecimiento de la tarea social, a través de nuestros programas sociales  -que ya alcanzaron a  65 municipios-; el acompañamiento activo a nuestra red de ventas con más herramientas para que puedan mejorar y hacer crecer sus agencias;  y la lucha contra el juego online no autorizado”. 

En ese punto explicó que “a partir de este año trabajamos en coordinación con la flamante Fiscalía de Ciberdelitos de Misiones, con quien hemos unido esfuerzos para desplegar acciones concretas, orientadas a proteger a nuestros jóvenes y sus familias, de las consecuencias económicas y emocionales de ser vulnerables a este problema”. 

Agregó también que “hemos profundizado nuestro trabajo de prevención y concientización del uso de las plataformas de juego on line no autorizado por parte de los jóvenes. Nuestro equipo de Juego Responsable recorre la provincia con cursos y charlas que buscan brindar herramientas no sólo a los jóvenes, sino también a padres y docentes”. 

Cerca de la gente

En su pormenorizado informe, destacó el trabajo en el territorio que realiza el organismo, que articula con otras instituciones del Estado para llegar con atención integral a los sectores más vulnerables. En ese punto resaltó la labor del programa “Mirar mejor” que prevé visitar 45 municipios con atención oftalmológica gratuita, completando los 60 previstos desde el inicio de la iniciativa en 2024. También ponderó programas como Gurises Felices, Mateando con los Abuelos y Estamos con vos, que en el primer semestre de 2025 beneficiaron a más de 25.000 personas en 65 municipios.

“Estar al lado de cada vecino y vecina, acompañándolos y brindándoles soluciones concretas es el espíritu que guía el trabajo diario de todo el equipo del IPLyC. Frente a un contexto nacional de achicamiento del Estado, sostener y fortalecer nuestro rol social no sólo es una necesidad, sino un verdadero y enorme desafío”, enfatizó.

Compromiso por un juego saludable

Rojas Decut también manifestó la preocupación de la institución por el juego problema y por el consumo por parte de adolescentes de juegos no autorizados. En ese sentido explicó que a través del programa de Juego Responsable, el IPLyC lleva adelante una política orientada a fomentar el juego saludable y a brindar herramientas para la detección de posibles situaciones de riesgo, con el objetivo de prevenir adicciones.

Destacó las charlas de prevención de adicciones que, con un enfoque multidisciplinario, semana a semana se llevan adelante en diferentes establecimientos educativos, primarios y secundarios, de toda la provincia. Los encuentros se focalizan en los factores de detección y el comportamiento ante un juego-problema, así como en las emociones y la desmitificación del dinero fácil.

Explicó que ese programa aborda también el problema del juego online adolescente, impulsando actividades que buscan concientizar a los jóvenes sobre los peligros de estos consumos. En ese sentido, comentó que este año se realizó la segunda edición del concurso de cortometrajes “Reflejos en el azar”, que contó con la participación de doce producciones de estudiantes de Posadas, Garupá y Fachinal. Los cortos narran de primera mano los impactos emocionales, sociales y/o económicos que los juegos de apuestas/azar online pueden tener en los adolescentes y la importancia de contar con ayuda profesional y de los entornos para el abordaje de la problemática.

Agencia

222

Av. Uruguay 3340
- Posadas

Agencia

244

Bº A-3-2
- Posadas
Tel: 376-4266578

Agencia

430

Av. Los Cafetales 84
- Campo Grande
Tel: 3755-777031

Agencia

213

Roque González 963
- Posadas

Agencia

216

Almirante Brown 2905
- Posadas
Tel: 0376-4913548

Agencia

356

Belgrano 736
- Apóstoles
Tel: 03758-422312

Agencia

303

Av. Uruguay s/ San Martín y Romeo
- Corpus
Tel: 376-4814972

Agencia

437

Hipólito Irigoyen s/n
- Puerto Leoni
Tel: 3743-556552

Agencia

219

Av. Uruguay 4048
- Posadas
Tel: 376-4704290

Agencia

223

Santiago del Estero 1957
- Posadas
Tel: 376-4368681

Agencia

365

Av. Los Cafetales y Fray L. Beltrán
- Campo Grande
Tel: 3755-605152

Agencia

203

San Lorenzo 1435
- Posadas

Agencia

406

Salta 69
- Oberá
Tel: 03755-424777

Agencia

225

Av. Quaranta 5050
- Posadas
Tel: 0376-4453244

Agencia

405

Av. Del Té y Stgo. Del Estero
- Campo Viera
Tel: 03755-497146

Agencia

321

Gobernador Barreyro 852
- Oberá
Tel: 03755-403321

Agencia

300

Entre Ríos 345
- Puerto Libertad
Tel: 3757-677422

Agencia

224

Av. Lavalle 5678
- Posadas
Tel: 0376-4454424

Agencia

217

Av. López y Planes 2689
- Posadas

Agencia

214

Av. Tambor de Tacuarí 7220
- Posadas