Edición Nº 1696
209
Edición Nº 1696

Comenzó el concurso sobre juego responsable para estudiantes de Concepción de la Sierra

Apuestas on line: tu salud ya está en juego, se denomina el concurso que el Programa de Juego Responsable del IPLyC puso en marcha este martes para estudiantes del nivel secundario de la localidad de Concepción de la Sierra.

Esta iniciativa propone que los alumnos reflejen en un comic porqué no deben elegir juegos de apuestas en la adolescencia.

Podrán participar adolescentes de entre 12 y 18 años que estén cursando el secundario en el municipio y deberán presentar formulario de autorización firmada por ambos padres o tutores.

La fecha de entrega de los trabajos será el viernes 23 de agosto. Las obras serán evaluadas por un jurado que determinará los tres primeros puestos, que recibirán una bicicleta rodado 27/29, un par de zapatillas deportivas y un parlante portátil bluetooth. Los criterios de valoración para la selección serán: la claridad del mensaje, la relación del mensaje con la obra y la creatividad. La comunicación de ganadores y la entrega de premios será a mediados de septiembre. La institución educativa que alberga a los ganadores recibirá cinco pelotas de futbol y cinco de vóley.

El concurso, que se dio a conocer en la centenaria Casa de la Cultura en forma conjunta con la Municipalidad de Concepción de la Sierra, invita a los estudiantes de nivel secundario a investigar sobre los siguientes ítems: qué sucede cuando se usa juegos de apuestas y se tiene menos de 18 años; qué le sucede a la salud y cómo impacta en las emociones y en la vida en general.

Por la Epet 23, participó su directora, Miryam Mirlhen y la profesora Angie Comparin, mientras que por la Escuela Normal 7 asistió la profesora Eva Pereyra, quienes se mostraron comprometidas con la temática. En la oportunidad, se expuso cuáles son las principales problemáticas de consumo en la localidad. Y como el juego está emergiendo coincidieron en que hay que preparar a los chicos para lo que son e implican las apuestas antes de los 18 años.

La licenciada Isabel Zilveti adelantó que, como parte del concurso, mañana, jueves 6, las psicólogas del Programa visitarán las escuelas para ofrecer la primera parte de las charlas de prevención sobre adicciones. Para más información, podrán comunicarse al (3764) 681373.

Agencia

424

Av. Del Té 122
- Campo Viera
Tel: 3755-571234

Agencia

405

Av. Del Té y Stgo. Del Estero
- Campo Viera
Tel: 03755-497146

Agencia

217

Av. López y Planes 2689
- Posadas

Agencia

392

Av. San Martín 2355
- Puerto Rico
Tel: 3743-459419

Agencia

222

Av. Uruguay 3340
- Posadas

Agencia

228

Av. Roque Pérez 2440
- Posadas
Tel: 376-4423331

Agencia

389

Belgrano 421
- Apóstoles
Tel: 03758-423689

Agencia

348

Av. Victoria Aguirre 89
- Puerto Iguazú
Tel: 03757-420576

Agencia

231

Av. López y Planes 6965
- Posadas
Tel: 0376-4460973

Agencia

216

Almirante Brown 2905
- Posadas
Tel: 0376-4913548

Agencia

365

Av. Los Cafetales y Fray L. Beltrán
- Campo Grande
Tel: 3755-605152

Agencia

232

Av. Tambor de Tacuarí 3940
- Posadas

Agencia

430

Av. Los Cafetales 84
- Campo Grande
Tel: 3755-777031

Agencia

203

San Lorenzo 1435
- Posadas

Agencia

223

Santiago del Estero 1957
- Posadas
Tel: 376-4368681

Agencia

383

San Martín 860
- Gobernador Roca

Agencia

323

Sarmiento 935
- Oberá
Tel: 03755-407323

Agencia

321

Gobernador Barreyro 852
- Oberá
Tel: 03755-403321

Agencia

300

Entre Ríos 345
- Puerto Libertad
Tel: 3757-677422

Agencia

224

Av. Lavalle 5678
- Posadas
Tel: 0376-4454424