Edición Nº 1702
209
Edición Nº 1702

Elaborarán diagnóstico y definirán líneas de acción por el Juego Patológico en adolescentes

Con el objetivo de realizar un diagnóstico de experiencias y percepciones de adolescentes sobre juegos de azar y apuestas online, se realizará el “Proyecto de diagnóstico y abordaje del Juego Patológico Online” en Posadas.

El estudio estará a cargo de la Defensoría del Pueblo de la capital provincial en conjunto con el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) y el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) y apunta a generar acciones de prevención y sensibilización sobre esta problemática.

La puesta en marcha de este estudio será una oportunidad para conocer en detalle las acciones planificadas y el impacto esperado en la comunidad adolescente de la capital misionera.

Esta iniciativa consta de dos etapas. La primera, que será de diagnóstico de la situación del juego patológico en estudiantes de escuelas secundarias de Posadas. La segunda, en elaborar una propuesta de prevención y sensibilización, a través de un concurso de cortometraje titulado «Tramas escolares en primera persona, experiencias con los juegos de azar/apuestas online». Este concurso tiene por finalidad que los adolescentes reflexionen sobre sus experiencias con los juegos de apuestas/azar online, desarrollen sus capacidades creativas, pensamiento crítico, que fortalezcan sus vínculos entre pares a través del trabajo colaborativo y que puedan elaborar un producto audiovisual con valor social, cultural y educativo.

El material obtenido será utilizado en campañas de difusión y concientización destinadas a la sociedad en su conjunto.

La disponibilidad casi sin control de celulares, la inmediatez que ofrecen los aparatos, la oferta publicitaria cada vez más explícita en medios y redes, «influencers» invitando a realizar apuestas y/o visitar sitios de esta índole y el fácil acceso a sitios de juegos de azar ilegales sin controles eficientes de edad, son algunos de los factores que inciden en esta problemática.

Por ello, es crucial realizar un diagnóstico de situación de esta problemática, promover acciones para su prevención y sensibilización, consignaron desde la Defensoría, el IPLyC y el IPEC para llevar adelante esta iniciativa en conjunto.

Además de lo expuesto, el equipo de psicólogas del Programa de Juego Responsable continúa con las charlas sobre prevención de adicciones conductuales: apuestas y pantallas, en distintas instituciones educativas de la provincia.

Agencia

222

Av. Uruguay 3340
- Posadas

Agencia

321

Gobernador Barreyro 852
- Oberá
Tel: 03755-403321

Agencia

406

Salta 69
- Oberá
Tel: 03755-424777

Agencia

356

Belgrano 736
- Apóstoles
Tel: 03758-422312

Agencia

405

Av. Del Té y Stgo. Del Estero
- Campo Viera
Tel: 03755-497146

Agencia

217

Av. López y Planes 2689
- Posadas

Agencia

430

Av. Los Cafetales 84
- Campo Grande
Tel: 3755-777031

Agencia

300

Entre Ríos 345
- Puerto Libertad
Tel: 3757-677422

Agencia

244

Bº A-3-2
- Posadas
Tel: 376-4266578

Agencia

441

Av. Constitución 766
- San Vicente
Tel: 3755-273765

Agencia

314

San Martín 2190
- Puerto Rico
Tel: 03743-476486

Agencia

383

San Martín 860
- Gobernador Roca

Agencia

323

Sarmiento 935
- Oberá
Tel: 03755-407323

Agencia

303

Av. Uruguay s/ San Martín y Romeo
- Corpus
Tel: 376-4814972

Agencia

213

Roque González 963
- Posadas

Agencia

208

Chacra 149 Galería Comercial 2
- Posadas
Tel: 0376-4465504

Agencia

418

Av. San Martín 1836
- Gobernador Roca
Tel: 0376-4498521

Agencia

353

Cuyo 11 km 9
- Eldorado
Tel: 03751-420123

Agencia

203

San Lorenzo 1435
- Posadas

Agencia

224

Av. Lavalle 5678
- Posadas
Tel: 0376-4454424