Edición Nº 1702
209
Edición Nº 1702

Comienza el Mes del Juego Responsable

Bajo la premisa “Luz verde al Juego Responsable”, se inicia hoy el Mes del Juego Responsable. Por tal motivo, durante febrero y como sucede desde hace varios años, la fachada del IPLyC y la de IPLyC Confort permanecerán iluminadas de verde, que es el color característico de esta iniciativa.

Asimismo, desde el Programa de Juego Responsable del IPLyC invitaron a la comunidad a formar parte de las actividades programadas durante febrero en distintos ámbitos y en diferentes localidades de Misiones.

Las acciones comenzarán con el concurso “Apostemos a un juego saludable”, que se iniciará hoy y finalizará el miércoles 28 de febrero. La modalidad será virtual, por WhatsApp, a través de un link de Genially, que derivará al concurso. De premio, habrá mochilas, pelotas de futbol, una sandwichera y un exprimidor.

Intervenciones urbanas

El 14 de febrero, el equipo de Juego Responsable realizará intervenciones urbanas en la ciudad de Posadas. Será en coordinación con la Municipalidad capitalina. En esta oportunidad, se realizarán actividades lúdicas en la plaza 9 de Julio, promocionando las pautas para un juego saludable y la prevención de uno problema, con entrega de premios.

El 26 de febrero, harán lo propio en la localidad de Aristóbulo del Valle, en coordinación con la comuna local. Se realizarán actividades lúdicas en un punto de la ciudad, promocionando las pautas para un juego saludable y la prevención de uno problema. Por la intervención, los participantes recibirán pelotas de futbol, packs de camisetas del Iplyc y vouchers para la librería Tras los Pasos (Posadas) y cartas de 1.

Charla informativa “El juego ilegal en los jóvenes”

Tendrá lugar el jueves 7 de marzo, a las 18, de manera virtual y estará dirigida a toda la comunidad. Será con el fin de concientizar sobre una realidad que está presente desde hace mucho y que tuvo un auge fuerte en el último año, con efectos advertidos por instituciones educativas y grupo de padres, a raíz de endeudamientos, baja del rendimiento académico, e incluso cambios conductuales.

En este espacio de intercambio se propone sensibilizar sobre las implicancias de este tipo de problemas de consumo, en una instancia de la vida de los jóvenes clave, considerando que es el segundo momento de mayor desarrollo cerebral. A su vez, el impacto que esto tiene sobre su conducta, la forma de buscar placer, de enfrentar los conflictos, etc.

Además, la intención es brindar información actualizada, sobre pautas para la introducción de las tecnologías en los jóvenes y el momento para el ejercicio de la autonomía con los dispositivos.

Agencia

231

Av. López y Planes 6965
- Posadas
Tel: 0376-4460973

Agencia

392

Av. San Martín 2355
- Puerto Rico
Tel: 3743-459419

Agencia

205

San Lorenzo 1641
- Posadas
Tel: 376-4588151

Agencia

244

Bº A-3-2
- Posadas
Tel: 376-4266578

Agencia

232

Av. Tambor de Tacuarí 3940
- Posadas

Agencia

418

Av. San Martín 1836
- Gobernador Roca
Tel: 0376-4498521

Agencia

234

Colón 1263
- Posadas

Agencia

214

Av. Tambor de Tacuarí 7220
- Posadas

Agencia

213

Roque González 963
- Posadas

Agencia

356

Belgrano 736
- Apóstoles
Tel: 03758-422312

Agencia

216

Almirante Brown 2905
- Posadas
Tel: 0376-4913548

Agencia

300

Entre Ríos 345
- Puerto Libertad
Tel: 3757-677422

Agencia

228

Av. Roque Pérez 2440
- Posadas
Tel: 376-4423331

Agencia

437

Hipólito Irigoyen s/n
- Puerto Leoni
Tel: 3743-556552

Agencia

424

Av. Del Té 122
- Campo Viera
Tel: 3755-571234

Agencia

303

Av. Uruguay s/ San Martín y Romeo
- Corpus
Tel: 376-4814972

Agencia

323

Sarmiento 935
- Oberá
Tel: 03755-407323

Agencia

203

San Lorenzo 1435
- Posadas

Agencia

405

Av. Del Té y Stgo. Del Estero
- Campo Viera
Tel: 03755-497146

Agencia

217

Av. López y Planes 2689
- Posadas