De acuerdo a lo estipulado por los artículos 72 bis del Decreto 384/72 y 1448/72 del Ministerio de Bienestar Social y Educación, fueron designadas las primeras once agencias. Fue a través de la Resolución 335, del 18 de julio de 1972, con la firma del Ministro Miguel Gerónimo Soto y Ada Carlota Von Zeschau, del Departamento Coordinación.
A través de la Resolución 106, del 20 de julio de 1972, del Casino Provincial, se otorgaron los permisos de explotación de las Agencias: Nº 01, de Hugo Martín Wirz (San Lorenzo 224); Nº 02, de Moisés Judkevich (Bolívar 263); Nº 03, de Jorge Manisalián (Félix de Azara 246); Nº 04, de Modesta de Bugallo (Córdoba 426); Nº 06, de Manuel Alfonso Cabrera (Bolívar 238); Nº 07, de Norma Giacci de Toledo (Bolívar 194); Nº 10, de Laurentino Alvarez (Santa Fe 441); Nº 11, de Agnela Lizarraga (Colón 685); Nº 13, de Timoteo Murciego (Alberdi 208); Nº 15, de Elena de Galeano (Roque Sáenz Peña 545) y Nº 17, de Romualdo Vely (Uruguay 9).
Las primeras del interior de la provincia fueron las de Berlín Hadad, de Apóstoles; Gruber, de Oberá; Martos, de Eldorado y Samudio, de Puerto Rico.
Agencieros pioneros: a la izquierda: Jorge Manisalián, Agencia 03 y a la derecha, Timoteo Murciego, Agencia 13.