Edición Nº 1691
209
Edición Nº 1691

Misiones referente nacional en juegos online

Una visita institucional de aprendizaje, realizaron miembros de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) al Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE). Fueron dos jornadas de trabajo para compartir experiencias sobre temas en general y sobre la gestión integral de juegos online, en particular, teniendo en cuenta que Misiones es una de las primeras provincias que incursionó en esta modalidad.

Al encuentro, que se desarrolló durante el miércoles 23 y jueves 24, asistieron referentes del Ente Regulador del Juego de Azar (ENREJA), de Salta; de la Lotería Chaqueña; de la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS), de La Pampa; del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN); de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA); del Instituto Provincial de Juegos y Casinos de Mendoza y del Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA), de Tierra del Fuego.

El presidente del Directorio del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut, dio la bienvenida a los participantes desde el SUM de la Torre IPLyC Centro y manifestó que “estamos muy contentos que vengan a conocer nuestra casa y de poder transmitirles y contarles nuestras experiencias en materia de juego online. El propósito de estas visitas institucionales tiene que ver con potenciar el trabajo colaborativo, el trabajo en equipo y creo que es oportuno, en materia de juego online porque es un tema de actualidad, de futuro”.

Secundado por los gerentes del Instituto, recordó que Misiones fue vanguardia en lo que respecta a la implementación y que, desde 2006, la provincia tiene otorgadas licencias de juego online. “Nuestro instituto propuso y llevó a la mesa de ALEA estas alternativas, modalidades y la manera de encarar. Es un tema que está vigente en el país desde hace varios años en el país y creo que tomó relevancia a partir que tiene presencia en la mayoría de las loterías”.

Insistió con que “sigue siendo el tema del futuro con los permanentes cambios tecnológicos que se producen. El desafío es cómo nos aggiornamos a esos cambios y de qué manera los vamos incorporando, implementando y acompañando. El reto es también la manera en la que lo estamos haciendo, si lo hacemos acorde a cómo se presenta el panorama en el mundo”.

Expresó que durante la primera jornada se desarrolló una charla al respecto, con una interacción muy importante. “Es interesante, fortalecedor, sacar lo positivo de cada experiencia que tuvo la lotería. Eso nos permite también optimizar recursos, interactuar con nuestros proveedores privados. Aquí participan las 24 jurisdicciones y cada una tiene su particularidad, sea por territorio, por población, por el potencial usuario y en cada uno las experiencias para comercializar son distintas”.

Rojas Decut celebró esta iniciativa compartida con ALEA, de generar estos espacios, que “son muy propicios para poder intercambiar experiencias de las buenas y de las malas. Nos aportan a todos y nos sirven para enfrentar estos desafíos”.

El coordinador de Formación de ALEA, Luis Zanazzi, indicó que ALEA busca ser la mesa donde se sientan a trabajar, a discutir, a aprender unos de otros, los organismos reguladores y todos sus integrantes y también los socios adherentes (proveedores u operadores).

Agregó que en Misiones encontraron “la colaboración, la predisposición y la generosidad de autoridades como Rojas Decut, que entienden que el aprendizaje mutuo, el compartir experiencias, es un juego en el que ganamos todos. Quienes tuvimos la oportunidad de compartir con otros países, vemos que nuestro sector en Argentina es uno de los que más y mejor regulado está en la región. Tenemos recursos humanos formados que van en proceso de consolidar su profesionalización y eso es algo que debemos destacar porque muchas veces perdemos el foco”.

Temas tratados

Durante la primera jornada se realizó una cronología del Juego Online en Misiones. Plataformas en actividad, propias y de terceros. Creación de Departamentos Administrativo y Técnico de Juegos Online. Comercialización: participación de la red de ventas. Aspectos legales. Operadores privados: licencias y controles. Impuestos de Juegos online.  Prevención de Lavado, y Decreto 293/22.

La segunda jornada incluyó GuazuBet, QuinApp y Juego Responsable. Tras el recorrido por la sala de servidores y la sala de sorteos, se realizó un debate y conclusiones.

Agencia

437

Hipólito Irigoyen s/n
- Puerto Leoni
Tel: 3743-556552

Agencia

356

Belgrano 736
- Apóstoles
Tel: 03758-422312

Agencia

214

Av. Tambor de Tacuarí 7220
- Posadas

Agencia

203

San Lorenzo 1435
- Posadas

Agencia

353

Cuyo 11 km 9
- Eldorado
Tel: 03751-420123

Agencia

217

Av. López y Planes 2689
- Posadas

Agencia

418

Av. San Martín 1836
- Gobernador Roca
Tel: 0376-4498521

Agencia

205

San Lorenzo 1641
- Posadas
Tel: 376-4588151

Agencia

234

Colón 1263
- Posadas

Agencia

321

Gobernador Barreyro 852
- Oberá
Tel: 03755-403321

Agencia

232

Av. Tambor de Tacuarí 3940
- Posadas

Agencia

216

Almirante Brown 2905
- Posadas
Tel: 0376-4913548

Agencia

410

Av. 9 de Julio y José M. Suanno
- Puerto Rico

Agencia

213

Roque González 963
- Posadas

Agencia

424

Av. Del Té 122
- Campo Viera
Tel: 3755-571234

Agencia

405

Av. Del Té y Stgo. Del Estero
- Campo Viera
Tel: 03755-497146

Agencia

219

Av. Cabred 2044
- Posadas
Tel: 0376-4440913

Agencia

300

Entre Ríos 345
- Puerto Libertad
Tel: 3757-677422

Agencia

441

Av. Constitución 766
- San Vicente
Tel: 3755-273765

Agencia

244

Bº A-3-2
- Posadas
Tel: 376-4266578