Edición Nº 1696
209
Edición Nº 1696

IPEC brindó capacitación para la construcción de indicadores de medición de los ODS

Como parte de una serie de reuniones de trabajo que viene desarrollando con los distintos organismos, el director de Metodología y Relevamiento Estadístico del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), Darío Díaz, acercó a los referentes del IPLyC SE e IPLyC Confort Créditos y Servicios SE, las herramientas y conceptos a tener en cuenta para la construcción de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Después de este primer encuentro, el Instituto deberá generar su propia propuesta de metas e indicadores, y en una nueva convocatoria, evaluar el grado de los avances.

Acompañado de la coordinadora de Mesa de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, María Lucrecia González Forastier, Díaz explicó que “aquí se brindarán las principales herramientas que tienen que ver con la construcción y las etapas a tener en cuenta en los indicadores estadísticos. Después pasará a ser un proceso de idas y vueltas, en las cuales el organismo, en este caso ambas empresas, con consenso interno, elaborará sus propuestas, enviará al IPEC, que corrige, sugiere, controla. En ese ida y vuelta se terminará de elaborar esta primera etapa, hasta fin de año, las metas e indicadores y la idea es que se sigan incorporando más líneas de acción hasta 2030”.

Luego, cada organismo ingresará a un tablero de comando que es desarrollado por el Centro de Cómputos de la provincia y el IPEC y “de acuerdo a la periodicidad del indicador irá ingresando los avances, las metas y los datos que forman parte de los indicadores con el objetivo que este sistema permita medir el grado de cumplimiento de las metas y de los objetivos”, agregó.
Recordó que en su momento el Ministerio de Coordinación General de Gabinete solicitó que cada uno de los organismos elaboren metas e indicadores de los ODS hasta el 2030 y que desde el IPEC se brinda asistencia técnica y metodológica para la validación de los indicadores estadísticos que cada uno de los organismos presente.

Durante el encuentro estuvieron presentes los responsables de las áreas cuyos programas/líneas de acción contribuyen a los ODS: Marcelo Ledesma, de IPLyC Social; Mabel Pezoa, de Activando Voluntades; Isabel Zilvetti y María Belén Díaz Beltrán, del Programa de Juego Responsable; Patricia Barbieri, de la Gerencia de Sistemas y Marianela Zdanowicz, gerente de Operaciones y Administración IPLyC Confort Créditos y Servicios SE. Asimismo, fueron parte de la reunión, Norma Pagliera, nexo institucional en la Mesa de los ODS y el equipo de colaboradores en la implementación y seguimiento de las metas e indicadores: Nelly Kruger, Patricia Klekailo, Teresa Montiel, Alejandro Kinen y Armando Galarza.

Agencia

213

Roque González 963
- Posadas

Agencia

300

Entre Ríos 345
- Puerto Libertad
Tel: 3757-677422

Agencia

424

Av. Del Té 122
- Campo Viera
Tel: 3755-571234

Agencia

405

Av. Del Té y Stgo. Del Estero
- Campo Viera
Tel: 03755-497146

Agencia

395

Presidente Roca 545
- Concepción de la Sierra
Tel: 03758-470249

Agencia

406

Salta 69
- Oberá
Tel: 03755-424777

Agencia

323

Sarmiento 935
- Oberá
Tel: 03755-407323

Agencia

314

San Martín 2190
- Puerto Rico
Tel: 03743-476486

Agencia

392

Av. San Martín 2355
- Puerto Rico
Tel: 3743-459419

Agencia

441

Av. Constitución 766
- San Vicente
Tel: 3755-273765

Agencia

335

Av. San Martín 305
- Jardín América

Agencia

356

Belgrano 736
- Apóstoles
Tel: 03758-422312

Agencia

244

Bº A-3-2
- Posadas
Tel: 376-4266578

Agencia

423

Av. Antártida Arg. y Las Petunias
- Puerto Iguazú
Tel: 3757-504343

Agencia

321

Gobernador Barreyro 852
- Oberá
Tel: 03755-403321

Agencia

410

Av. 9 de Julio y José M. Suanno
- Puerto Rico

Agencia

216

Almirante Brown 2905
- Posadas
Tel: 0376-4913548

Agencia

232

Av. Tambor de Tacuarí 3940
- Posadas

Agencia

409

Av. Andrés Guacurary 231
- Bdo. de Irigoyen
Tel: 3751-400034

Agencia

231

Av. López y Planes 6965
- Posadas
Tel: 0376-4460973